En horas de la mañana del 1 de Noviembre del año 2005, un tren se detenía en la estación Haedo del Ferrocarril Sarmiento. La empresa anunciaba la suspensión de dicho servicio y los pasajeros, ya cansados del maltrato diario, deciden quemar toda la estación y la formación.
La represión policial no tarda en aparecer. Cientos de personas son golpeadas y detenidas por las fuerzas de seguridad. Entre ellas se encontraban Mauro Pajón y Mariano Tribulo, por aquel entonces jugadores de Social Español.
Pajón estuvo 72 horas detenido; en cambio Tribulo estuvo 16 días privado de su libertad.
En una nota de Carlos Altea para Página 12, ambos recordaron lo sucedido ese día.
–¿Qué pasó ese día?
Mauro Pajón: Llegando a la estación de Haedo se paró el tren y bajamos. Nuestra intención era llegar a Liniers para tomar un colectivo.
Mariano Tríbulo: Nos pusimos en contacto con el utilero para comentarle que había disturbios en la estación, que se nos iba a complicar llegar pero que íbamos a hacer lo imposible para lograrlo.
M. P.: Estábamos a tres cuadras de la estación cuando nos detuvieron.
–¿La policía les explicó el motivo de la detención?
M. P.: No. Les decíamos que éramos futbolistas y que estábamos yendo a entrenar, pero no nos respondieron. Nos tiraron al piso y nos esposaron. La policía detenía a cualquiera que pasaba, fue un garrón.
M. T.: Fuimos los primeros así que vimos todo lo que pasó luego.
–¿A qué se refiere?
M. P.: Y... fue un trato muy diferente. Quizá con nosotros se iban un poco más de boca: “Dale, apuráte, pendejo de mierda”. Como siempre, como es la policía.
M. T.: Vimos cómo le pegaban al resto. A nosotros no nos dieron tanto como a los que llegaron atrás. A nosotros sólo nos empujaron un poco, pero a los otros detenidos, les dieron bastante duro.
-¿Cómo los trataron en la comisaría?
M. T.: Nos metieron en una especie de jaula con otras 50 personas, bajo el sol, sin agua y todos bien apretados. Le pedíamos agua para refrescarnos y la policía nos respondía con mucha soberbia: “Somos la ley y la ley no te autoriza a que vos tomés agua”, nos decían y se reían entre ellos.
M. P.: De nada servía que le intentáramos explicarles que jugábamos al fútbol. “Calláte y no hagás preguntas, nene,” solían decirnos.
M. P.: En Hurlingham mí me metieron en un calabozo con 13 presos sin decirme nada. Tenía mucho miedo. Pero al final, los presos me trataron mejor que la policía: me dieron de comer, me prestaron ropa, toallones y hasta shampoo. Cuando llega comida, se reparte, y ahí nadie quiere ser más que el otro. Te tratan con más respeto los detenidos que la policía...
M. T.: A mí me trasladaron a la madrugada a Ituzaingó y tuve que quedarme sentado toda la noche porque no había lugar. Al otro día estuve encerrado siete horas, parado, dentro de un baño. Ese mismo día conocí a un pibe que me reconoció de mi época en Almirante Brown. Me comentó cómo se manejaban los presos y no tuve problemas.
–¿Ellos los trataron así por ser futbolistas?
M. P.: Todos me ayudaron.
M. T.: A mí me trataron con muchísimo respeto. Quizás haya sido por ser jugador, no sabría decirlo. Pero le guardo rencor a la policía. Estuve encerrado sin tener nada que ver, sin poder ver el sol, en un lugar muy oscuro, sin espacio. Ahora, cada vez que veo un patrullero miro para los costados. Le tengo miedo.
Ambos futbolistas fueron imputados de cuatro cargos: incendio voluntario de un patrullero, agresión y lesiones al personal policial, interrupción del transporte público y robo de boletos (?).
Mauro Pajón hoy juega en Temperley y Mariano Tribulo en Deportivo Morón.
Preso en mi ciudad
Publicado por
Revista Para Mí
0
comentarios
Etiquetas: Anécdotas
Las Pollitas
En una nueva entrega de Carne de Ascenso, te presentamos a las chicas de Morón.
Buscando diferenciarse de las demás porristas optaron por un vestuario más del palo (?).
Nos extraña la última foto, se ve que las chicas hacen changas en las peleas de boxeo o tal vez participan en luchas en el barro.

Publicado por
Revista Para Mí
3
comentarios
Etiquetas: Carne de Ascenso
San Martín de Tucumán en Primera
San Martín de Tucumán parece encaminarse a su tercer ascenso a Primera A en su historia.
Está realizando una excelente campaña y de no mediar fatalidades debería lograr el campeonato de la B Nacional.
Sus anteriores ascensos fueron en las temporadas 87/88 y 92/93.
En la Temporada 1987/88, San Martín produjo un hecho histórico al clasificar desde los regionales al zonal Noroeste el cual ganó; posteriormente participó en el Dodecagonal por el segundo ascenso a Primera División (al que clasificó por haber ganado el zonal) también ganándolo y accediendo así a la primera categoría del Fútbol Argentino sin haber jugado el Nacional B.
Hasta hoy es el único antecedente de un club que llega a Primera División sorteando dos categorías en un solo año.
Luego de esto participó de la Primera División sólo una temporada y descendió para luego regresar en la Temporada 1992/93 permaneciendo ese único año.
En ambas temporadas en Primera hubo choques con Boca que fueron históricos por distintos motivos. En el 88´ le propinan una goleada histórica a los xeneizes en la mismísima Bombonera, 6-1 con una acuación memorable de Antonio Vidal González, autor de tres goles; Dante Unali metió dos y Jorge López, de penal, completaron la goleada. A continuación los goles:
Publicado por
Revista Para Mí
6
comentarios
El Zlatan de Munro (?)
Publicado por
Revista Para Mí
3
comentarios
Etiquetas: Actualidad, Jugadores
Mariano Closs y el tricolor

Publicado por
Revista Para Mí
3
comentarios
Etiquetas: Celebridades (?), Smoke Sellers
El Demonio vestido de celeste
Gabriel Hauche es sin dudas uno de los 3 mejores jugadores del Torneo de Primera actual. El jugador del Bicho esta en gran forma siendo el goleador del equipo con 4 tantos.Sin embargo, pese al reconocido semillero del equipo de La Paternal, el Demonio es producto de la cantera de Temperley, donde empezo a jugar en el año 1999 a los 12 años.

Publicado por
Revista Para Mí
2
comentarios
Etiquetas: Actualidad, Jugadores
Estadio Norman Lee

Publicado por
Revista Para Mí
5
comentarios
Almagro de mi vida
El puesto era mío.Había esperado mi oportunidad durante meses.Una lesion habia obligado al arquero titutlar a un retiro forzado.Habíamos conseguido un triunfo por la mínima diferencia en mi retorno a Primera, y un empate en un tanto el pasado fin de semana,En ambos partidos habia teniado una actuación brillante.Notaba esas señales casi imperceptibles que marcan la caída de un jugador y el ascenso de otro.Las bromas, las miradas, la actitud respetuosa y cómplice de los cabecillas del equipo.Y la confianza que todos demostraban tenerme durante el juego.Volvia a pisar fuerte en el grupo.Mis compañeros me apoyaban.
Durante la semana se había rumoreado que el sábado volvía el titular, debido a la presión de algunos dirigentes, que no veian con buenos ojos su alejamiento.Pero el jueves, en el partido de entrenamiento, estuve yo en los tres palos.Mi rival adujo entonces no estar del todo repuesto de su lesión.La excusa provocó la sorna de los demás.
Publicado por
Revista Para Mí
4
comentarios
Etiquetas: Anécdotas, Jugadores, Literatura